como usar search console insgiths

Cómo usar Search Console Insights para mejorar tu contenido

La herramienta SEO de Google para contenido

Si necesitas saber si el contenido que te has lanzado a crear y publicar en tu web o la de tu cliente funciona te recomiendo que utilices: Search Console Insights. Esta herramienta SEO de Google es super fácil de usar, no necesitas apenas conocimientos de SEO y es muy gráfica.

Te ayudará a tomar decisiones sobre tu contenido sin necesidad de gestionar complejas tablas de datos de otras herramientas.

Para qué sirve Search Console Insights

El principal objetivo de esta herramienta es ayudarte a saber si tus artículos, videos, entrevistas o cualquier contenido que estés creando y subiendo en tu web gusta a tu audiencia y por lo tanto si tu estrategia de contenidos funciona o si tienes que cambiar algo.

Y lo hace dando respuesta a las siguientes preguntas sobre tu contenido:

  • ¿Qué contenido le gusta a más a tu audiencia? ¿Cuál no tiene sentido que sigas haciendo?
  • ¿Qué contenido mantiene más tiempo enganchada a dicha audiencia?
  • ¿Qué consultas en la búsqueda de Google son las que llevan a tu contenido?
  • ¿De donde vienen los visitantes de tu página?
  • ¿Cómo llegan a tu contenido?
  • ¿Qué canal funciona mejor para cada contenido?

Cómo acceder a Search Console Insights

Si bien es una herramienta SEO independiente, para usarla primero debes dar de alta tu web en Google Search Console, la herramienta SEO de google que te ayuda en tu estrategia de keywords

Una vez dada de alta puedes acceder directamente desde tu navegador, a través de la búsqueda en Google o a través de la propia Google Search Console.

Como-acceder-search-console-insigths
Modo 1 acceso a Search Console Insights
Modo 2 acceso a Search Console Insights

Utilización de Search Console Insights

Lo primero que debes saber antes de usar Search Console insigths es que la información que te presenta esta herramienta se infiere de los datos de Google Analytics y Google Search Console que son las herramientas de analítica web básicas de Google.

Por lo tanto para poder acceder a Insights previamente tienes que tener una cuenta de Analytics y otra de Ssearch Console asociadas a tu web (o la de tu cliente).

Lo que diferencia fundamentalmente esta herramienta de otras es que está hecha para que cualquiera que tenga acceso, ya sea experto/a en SEO o simplemente el dueño de la web pueda comprenderla

Tipo de información

Todos los datos que vas a encontrar aquí puedes consultarlos a dos niveles:

  1. A nivel global
  2. Por cada contenido publicado

Visitas totales a tu web

El primer dato que vas a encontrar en esta herramienta es una gráfica simple del numero de visitas a tu web y del total de páginas vistas y la duración media de dichas visitas con una flechita que te indica si estos datos han crecido o empeorado respecto al periodo anterior.

Solamente permite analizar el periodo en curso de los últimos 28 días.

apartado-vistas-pagina-search-console-insigths
Ejemplo Gráfico de Vista general del sito web de Insights

Nuevo Contenido

El segundo dato que vas a encontrar es relativo al nuevo contenido que hayas publicado en los últimos 28 días.

De esta manera sabrás si tu nuevo contenido está llegando a tus lectores (si alguien lo lee, si no aparece aquí algo pasa) y si está gustando o no.

Te sirve para analizar tus nuevos contenidos y su rendimiento para tomar decisiones sobre los mismos. Si funcionan, replica lo que has hecho bien. Si no funcionan, mejóralos o céntrate en otra cosa.

nuevo-contenido-search-console-insigths
Ejemplo Nuevo Contenido de una web

Contenido más popular de tu web

A través del apartado de CONTENIDO MAS POPULAR de Search Console Insights podrás identificar los contenidos mas visitados de tu sitio web, ordenados de mayor a menor popularidad.

Además, en cada contenido podrás consultar el número de visitas, la duración media de la visita y la insignia de DURACION MEDIA ELEVADA, que es la más relevante de cara a la creación de contenidos que ENGANCHAN a la audiencia.

Lo normal es que los contenidos con duraciones medias elevadas sean más largos y consigan retener más tiempo a la audiencia. 

Puede ser bueno analizar cuáles son estos artículos (u cualquier otro tipo de contenido que estes creando), su estructura, temática etc para replicar el modelo en los siguientes.

En este ejemplo, donde hay contenidos tipo noticia, eventos, videos etc y también artículos,  vemos que el artículo,  CÓMO INFLUYE LA MÚSICA EN LAS EMOCIONES (temática Evergreen, o que no cambia con la actualidad del momento) es el que presenta una duración media elevada sostenida a lo largo del tiempo, a pesar de no ser el más popular (visitado).

Esto puede ayudarnos a definir una estrategia de contenido donde agrupemos temáticas Evergreen para los artículos del blog y videos cortos, eventos y noticias en la parte de contenido más difundido en redes sociales, diferenciando dos públicos objetivo diferentes.

cual-es-contenido-mas-popular-de-mi-web (1)
cual-es-contenido-mas-popular-de-mi-web (1)

Origen de los visitantes de tu web

O lo que es lo mismo, ¿Cómo te descubren los que llegan hasta tu web?  Search console insights te da la respuesta a esta pregunta para toda tu web y para cada uno de tus contenidos por separado. Para todos ellos podrás consultar los:

Canales de tráfico

Si tus usuarios vienen de redes sociales, de la búsqueda orgánica (SEO) o si es tráfico directo (que ya te conoce y te tiene en sus marcadores) o si referido (proveniente de los enlaces a tu web que provienen de otras páginas)

De esta manera sabrás para cada contenido que has creado si te está funcionando mejor un canal u otro y si quieres incentivar uno u otro.

En este ejemplo podemos ver que a nivel de toda la página web, el origen de los visitantes es mayoritariamente de redes sociales, seguido de la búsqueda orgánica y por último el canal directo

Ejemplo: Distribución de canales de origen de tráfico

Pero si analizamos un contenido concreto, un artículo en este caso, vemos que el origen ha cambiado, siendo exclusivamente de origen orgánico o proveniente de la búsqueda de Google.

Este tipo de información te permite tomar decisiones y analizar si un contenido debe moverse más por redes sociales o si tiene mas sentido trabajar el SEO para incrementar el tráfico que proviene de consultas en Google.

origen tráfico web
Ejemplo origen del tráfico 100% busquda orgánica en un articulo de un blog
Búsqueda de Google: Consultas que traen tráfico por contenido

Este apartado de consultas es fundamental a la hora de analizar las palabras clave que llevan tráfico a tu web por cada contenido.

Se complementa con la información más detallada sobre qué palabras clave llevan trafico a tu web que que debes encontrarás en el apartado de RENDIMIENTO de Google Search Console y que debes saber interpretar para definir una buena estrategia de keywords.

En este caso solo aplica a aquellos contenidos que tienen búsqueda orgánica, claro. Si un contenido por ejemplo, tiene tráfico solo de redes sociales no tendrá ningún dato en este apartado.

consultas-m-as-buscadas-search-console
Ejemplo de consultas que traen trafico a un artículo. Uso de Search Console Insights
Contenido más enlazado

Recuerda que uno de los factores SEO más importantes son los enlaces ya que indican cómo de interesante y relevante es nuestro contenido para que otra webs nos estén enlazando.

Cuanto mejor sea nuestro contenido más probable es que terceros nos enlacen.

Pues a través del apartado de enlaces de Search Console Insights podemos ver quienes nos enlazan a nivel de cada contenido concreto o a nivel de pagina web, si además el número de visitas que llegan a través de los enlaces crece o no y la duración media de dichas visitas.

Recuerda que los enlaces tanto externos como internos de tu web tienen otras herramientas adicionales de análisis más detalladas como puede ser el apartado de ENLACES de Search Console y todas las herramientas de linkbuilding del mercado como puede ser ahrefs o Semrush entre otras (de pago ambas).

Recuerda que uno de los factores SEO más importantes son los enlaces ya que indican cómo de interesante y relevante es nuestro contenido para que otra webs nos estén enlazando. Cuanto mejor sea nuestro contenido más probable es que terceros nos enlacen. Pues a través del apartado de enlaces de Search Console Insights podemos ver quienes nos enlazan a nivel de cada contenido concreto o a nivel de pagina web, si además el número de visita que llegan a través de los enlaces crece o no y lo mismo la duración media de díchas visitas.
Ejemplo de visitas por enlace a un contenido concreto
Tráfico proveniente de redes sociales

Este último apartado nos aporta información sobre qué redes sociales nos llevan tráfico en total y a cada contenido, cuanto tiempo duran las visitas que provienen de cada red social etc.

En este caso es evidente que hay una gran actividad en Facebook que es el principal origen de tráfico de toda la web.

como usar search console insigths redes sociales
Ejemplo de visitas provenientes de redes sociales a una web

Ventajas del uso de Search Console Insights

  1. La facilidad para usar la herramienta. Recomendada para todos los niveles SEO, especialmente si están empezando.
  2. Datos simples que permiten tomar decisiones rápido para cada contenido
  3. Es gratis
  4. El modo gráfico de presentar la información está orientado al cliente final (si te dedicas al marketing es bueno que esta información la compartas con el cliente de manera directa).
  5. Todo el mundo puede utilizar esta herramienta SEO en la creación de contenidos.

Limitaciones

  1. Información parcial que necesita completarse con el análisis de los datos provenientes de analytics y Google Search Console para mayor detalle.
  2. Modo beta
  3. no permite cambiar el periodo de análisis más allá de los 28 últimos días, por lo que no permite ver la evolución.
  4. Mientras tienes pocos contenidos generados no extrae datos para el análisis.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *