como-hacer-que-una-web-salga-en-google

Cómo hacer que una web aparezca en Google

La función principal del SEO es conseguir que las páginas de una web aparezcan entre los primeros resultados de Google que no son anuncios.

Para conseguirlo, entre otras cosas, debes controlar en todo momento qué URLs de tu web, Google tiene en su base de datos o índice y muestra a los usuarios cuando hacen búsquedas.  Por lo tanto es fundamental que sepas cómo indexar tu página web en Google.

¿Qué es indexar una página en Google?

Cuando publicas una URL de una web, por ejemplo, un artículo en un blog o una nueva página de servicios, Google realiza un rastreo periódico y detecta esa URL de manera automática, la incluye en su bbdd y la muestra en los resultados de búsqueda.

Esta detección y muestra de una URL por parte del robot de Google en la SERP (página de resultados de Google) se conoce como Indexación.

Para acelerar dicho proceso y controlar qué URLs de tu web quieres que Google muestre en sus resultados debes darte de alta en Google Search Console, verificar tu dominio y utilizar los apartados Indice e Inspección de URLs.

Además de ésta, Google Search Console tiene otras funciones SEO como la del análisis de palabras clave que traen tráfico a tu web que te conviene conocer y manejar si quieres mejorar el posicionamiento de tu página.

¿Cómo indexar una página en Google con Search Console?

O lo que es lo mismo, ¿cómo conseguir que tu página web aparezca en los resultados de Google?

Cada vez que publiques una página o artículo (una URL) dirígete al apartado de INSPECCION DE URLS de Search Console:

  • copia y pega la URL en la ventana del navegador interno
  • dale al botón INSPECCIONAR URL.
  • si la página no esta indexada (te lo dice) SOLICITA LA INDEXACIÓN.

De esta manera estarás diciéndole a Google que has publicado una nueva página (URL) en tu web que quieres que aparezca en su bbdd cuanto antes.

inspeccionar url en google search console
Ejemplo de uso de Inspección de URLs en Serch Console

¿Cómo enviar un sitemap a Google con Search Console?

Si en lugar de una sola URL que indexar tienes muchas o es la primera vez que publicas tu web en internet y quieres que Google las muestre cuanto antes, puedes solicitar que indexe todas las URLs a la vez a través del envío de un sitemap o mapa de URLs de tu web

Puedes enviar tu sitemap a través del apartado SITEMAPs.

Pero para ello primero tienes que generarlo.

Lo normal es que si utilizas un CMS tipo wordpress tengas algun plugin que automáticamente genera en tu hosting el sitemap de tu web y entonces no necesitarás enviarlo a través de search console, pero si no tienes ningún plugin de este tipo debes generar tu sitemap con alguna herramienta externa (o hacerlo a mano si es corto y tienes solo unas pocas URLs), subirlo a tu hosting y después enviarle la dirección a Google.

Yo te recomiendo que la generación y gestión del sitemap la hagas a través de un plugin tipo Yoast Seo en o en su defecto utilices alguna herramienta SEO como Screaming frog o Se ranking o Semrush para generarlo y después enviarlo a Google. Así te evitarás errores.

enviarsitemap
Ejemplo de indice de sitemap enviado a Google

¿Cómo saber si mi web tiene un sitemap?

Consúltalo escribiendo el siguiente comando en tu navegador:

https:://tudominio.com/sitemap.xml

Si lo tienes te aparecerá algo similar a esto, por ejemplo

como saber si mi web tiene sitemapEjemplo de índice de sitemaps

En este ejemplo verás que te aparecen 2 site maps, uno que contiene los post de mi blog y otro que contiene las páginas de mi web que no son entradas. Cada uno de ellos tiene a su vez un listado de URLs que lo conforman.

¿Cómo saber si mi web está indexada en Google?

En cualquier caso recuerda que el sitemap es simplemente el conjunto de todas las URLs de tu web clasificadas según la arquitectura que hayas usado en el diseño de la misma (páginas, post, categorías, productos….).

El sitemap es un archivo con un listado de urls. Fijate en el ejemplo de sitemap de artículos que te aparece en la imagen.

ejemplo de sitemap

Ejemplo de sitemap de artículos de una web

La manera manual de saber qué páginas de tu web Google está mostrando (indexando) en sus resultados es que escribas lo siguiente en tu navegador:

Site://tudominio.com

Ahí podrás ver TODAS las URLs de tu web que existen para Google.

Páginas de una web que aparecen indexadas en Google
Páginas de una web indexadas en Google

Apartado de Cobertura de Google Search Console

Para que este trabajo no sea manual y comprobar el estado de indexación de tu web puedes utilizar el apartado COBERTURA de Google Search Console.

Ahí verás que te aparecen todas las URLs de tu web con el estado de indexación que Google ha detectado.

En este apartado de COBERTURA Google te dice si alguna de tus URLs tiene:

  • ERRORES
  • VALIDAS CON ADVERTENCIA
  • VALIDAS
  • EXCLUIDAS

Tu labor fundamental como consultora SEO o cómo dueño de la página es controlar que no haya errores de indexación, y si los hay subsanarlos. 

De esta forma podrás controlar que las páginas QUE SI quieres mostrar (servicios, articulo del blog, productos, etc) están en el apartado de VALIDAS y que las que no quieres que aparezcan en el índice de Google estén en la parte de EXCLUIDAS (redirecciones 301, errores 404, etc)

Esta información te ayuda a conseguir que tu web aparezca en Google de la forma que tu quieres.

estados-cobetura-paginas-web_1
Estados de las URLs de una web (COBERTURA)

¿Cómo desindexar una URL en Google?

Puede ocurrir que quieras quitar una página de tu web de los resultados de Google,  porque está obsoleta o porque tiene un contenido que no te interesa que nadie vea.

Para decirle a Google que deje de mostrar una URL en sus resultados de búsqueda, debes primero pedirle que deje de mostrarla temporalmente a través del apartado RETIRADA DE URLS

Proceso de retirada de urls en Google search console:

  • Entra en el apartado RETIRADA DE URLs
  • realiza una nueva solicitud
  • copia y pega la URL que quieres eliminar temporalmente de Google y ENVÍA

Esta retirada es temporal y solo aplica durante unos meses así que si quieres que la página no aparezca a la larga primero debes incluir una etiqueta NOINDEX en el html de la página que quieras dejar de mostrar, redirigirla a otra si es que la sustituyes por otro contenido y después de un tiempo prudencial eliminarla permanentemente de tu web.

Recuerda que Google Search Console solo te permite pedir la retirada temporal del índice de Google.  

Retirada temporal de URLs en Google

Resumen

  • Para que una página web aparezca en los resultados de Google debe estar INDEXADA.
  • El apartado INSPECCION DE URLS de Search Console te sirve para solicitar a Google la indexación rápida de una URL. Normalmente se utiliza cuando acabas de publicar una página o un artículo.
  • Puedes enviar a Google un SITEMAP para ayudar a Google a entender bien tu página y que indexe todo el contenido a la vez.
  • Con el apartado COBERTURA controlas el número de URLs válidas, con errores y excluidas de tu web de cara a Google.
  • Si quieres retirar una pagina concreta de Google primero debes pedir la RETIRADA TEMPORAL  y después seguir los pasos explicados para eliminarla definitivamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *