Si tienes un negocio con una ubicación física es fundamental que tengas rellena, actualizada y optimizada la ficha de tu empresa en Google my business. Si además utilizas su funcionalidad de publicaciones de manera habitual estarás ayudando a tu empresa a mejorar su posicionamiento local tanto en la búsqueda de Google como en Google Maps.
Para qué sirven las publicaciones de Google My Business
Las publicaciones son una manera de mantener a tus clientes actuales y potenciales informados de tus novedades, eventos, noticias, ofertas etc. Si los clientes están contentos contigo, Google también y mostrará tu negocio en los resultados de búsqueda locales por encima de los de tu competencia.
Es decir, si publicas adecuadamente, tienes más posibilidades de salir en las primeras posiciones del listado de Google (por supuesto, siempre por debajo de los anuncios, Google vive de la publicidad, no lo olvides).
¿Y qué es publicar adecuadamente? Además de mantener contentos e informados a tus clientes significa publicar utilizando las palabras clave que traen negocio directo a tu empresa. O lo que es lo mismo, usando el SEO Local.
Tipos de publicaciones en GMB
Existen 4 tipos de publicaciones con diferentes objetivos.
NOVEDADES
En esta sección debes publicar Lo último de tu negocio, cualquier novedad que quieras anunciar: cambio de dirección, apertura especial, llegadas de nuevos profesionales a tu empresa, una nueva línea de negocio…
Yo personalmente publicaría en este apartado los artículos del blog que vayas publicando en tu web (si la tienes).
Aunque no son una novedad de tu negocio en si mismos, utilizan palabras clave que traen tráfico a tu web y por lo tanto le cuentan a Google de qué va tu empresa.
Es decir son parte del SEO de tu web pero también del SEO de tu ficha local. Ambas deben ayudarse mutuamente y redirigirse tráfico entre ellas.
EVENTOS
Muy útil para publicitar eventos que puedes organizar en cualquier lugar, ya sea online o físico. Puedes poner la hora, la fecha y lugar de asistencia o promocionar tus eventos online (si haces un directo en redes sociales o un webinar en youtube anuncialo aquí).
Si quieres invitar a tus clientes a un evento, publícalo en Google My Business en este apartado.
OFERTAS
Este apartado está orientado a empresas que realizan descuentos u ofertas puntuales de sus productos o servicios.
PRODUCTOS
Aquí debes publicar tus nuevos productos o servicios con sus características principales y su precio. Te ayuda a mantener actualizado tu catálogo.
Uso de keywords en Google My Business
Como ya te he comentado, con la ficha de Google My Business también puedes hacer SEO.
Para ello debes utilizar las palabras clave que son relevantes para tu negocio en tus publicaciones.
Sobre todo las palabras clave de búsqueda local.
Por ejemplo si eres una empresa de fisioterapia, rehabilitación y salud integral debes utilizar las palabras clave por las que te quieres posicionar en Google (psicología, logopedia, logopedia infantil, rehabilitación neurológica fisio respiratoria, etc…..).
Aquí utilizar palabras clave transaccionales cobra especial importancia.
Te recuerdo que las palabras clave transaccionales son las que convierten. O lo que es lo mismo, las que busca la gente cuando ha decidido comprar un servicio como el que tu ofreces.
Por ejemplo, fisioterapia infantil colmenar, si eres una empresa de fisioterapia localizada en colmenar viejo y centrada en niños debes utilizar esta palabra clave tanto en tu ficha como en tus publicaciones de GMB.
Duración de las publicaciones en Google My Business
La duración de las publicaciones en Google my business es corta. Tus publicaciones se mostrarán durante 7 días, después desaparecen en el limbo de Google. Por ello es importante publicar con cierta asiduidad.
Prueba a hacer un calendario de publicaciones con cierta antelación para no tener que estar publicando sobre la marcha.
Estructura de las publicaciones en Google My Business
La estructura es muy básica e igual para todos los tipos de publicaciones.
- El Titulo
- Imagen
- Texto
- Enlace y llamada a la acción o CTA
El título
llamativo y usando técnicas básicas de copywrting.
La imagen
asegúrate de que se ve bien. Las dimensiones adecuadas de la imagen deben ser de mínimo de 400*300 y si tienes varias publicaciones activas al mismo tiempo asegúrate de cambiar las dimensiones a 800*600
El Texto:
Explica brevemente lo más importante de tu oferta descuento, novedad, evento.
CTA
Añade siempre un llamada a la acción o botón con un enlace que pida expresamente una acción al lector. Llama, reserva, pide una cita, mas información etc.
Siempre con un enlace que lleve al usuario al lugar que tu publicación promete y no a otro.
Cada publicación de Google My Business solo muestra de de un simple vistazo los 100 primeros caracteres. Así que asegúrate de que llamas la atención en estas primeras palabras para que el cliente lea mas o realice la acción pertinente.
¿Tus publicaciones están consiguiendo su objetivo?
Para saber si tus publicaciones están consiguiendo su objetivo primero debes tener claro cual es dicho objetivo: visitas a tu web, reservas on line, visitas a tu tienda, compras????
Una vez que lo tengas claro debes consultar las estadísticas de tu ficha de GMB que puedes obtener de dos formas.
- Justo debajo de la publicación tienes la opción de ver las estadísticas individuales resumidas en visualizaciones y clics.
- También puedes comprobar las estadísticas en el panel de estadísticas del panel de control de Google my business. Una vez logado, entras en la zona estadísticas y allí podrás ver números muy interesantes a nivel general como el total de interacciones (clics a la web, llamadas, etc) y comparar con periodos anteriores.
¿Cómo te encuentran los clientes en google my business?
Esta parte es fundamental para entender que Google my business también utiliza el SEO para posicionar a tu empresa mas arriba o mas abajo en los resultados de búsqueda locales.
Los clientes encuentran tu ficha de empresa de varias formas:
- Porque conocen el nombre o lugar de tu empresa exacto y lo teclean.
- Porque buscan tu marca.
- Porque te encuentran al meter una palabra clave en el buscador de Google o en Google maps.
Esta tercera pata es la que trabajas a través de las publicaciones de Google my business (además de la ficha en si misma, las fotos etc).
Es el SEO local o posicionamiento de palabras clave locales.
Desglose de búsquedas de por palabra clave
las palabras clave que están trayendo usuarios a tu ficha de Google my bsiness y por lo tanto a tu negocio las encontrarás en la parte de estadísticas de google my business (panel de control)
Esta información te servirá para tomar decisiones clave sobre qué tipo de publicaciones hacer y que palabras usar.
En el ejemplo, podemos ver que la palabra clave principal es fisioterapia, y fisioterapia colmenar viejo. Estas son las palabras clave fundamentales de este negocio.
También hay búsquedas de marca y búsquedas de marca personal (nombres de persona)
Si hay otras palabras que quiero trabajar, como por ejemplo logopedia debo usarlas porque actualmente no están trayendo tráfico y se que hay potencial de búsqueda en la zona y que yo ofrezco ese servicio.
En resumen, las publicaciones de Google my business tienen mucha mas importancia de la que normalmente se les da porque ayudan a traer tráfico cualificado a nuestro negocio a través del posicionamiento de palabras clave transaccionales.
Así que úsalas en tu estrategia de márketing digital