Si tienes un negocio local es muy importante que destaque en la búsqueda de Google para conseguir más clics.
Una manera de hacerlo es marcando con datos estructurados tu web para que Google muestre a tus usuarios fragmentos enriquecidos o rich snippets que les llamen la atención y les hagan hacer clic.
¿Que es un dato estructurado SEO y un rich snippet?
Si ya sabes lo que son los datos estructurados y quieres ir directamente a cómo implementar los de un negocio local en tu web de wordpress pasa al apartado.Pasos para implemtar datos estructurados de negocio local en wp
Los datos estructurados son pedacitos de información que ayudan a Google a comprender mejor el contenido de un sitio web.
Son unas etiquetas o mark ups que le explican a Google con detalle información sobre un negocio local (o un libro, una peli, una receta, un artículo etc).
La información local más importante será la relativa a la localización de tu negocio, opiniones, precios, horarios de apertura entre otras.
Esta info es la qué Google va a utilizar para mostrarla de una manera más visual y llamativa en sus resultados de búsqueda.
A esta foma visual de mostrar la información se la llama Rich Snippet o fragmento enriquecido
¿Qué formato utilizan los datos estructurados SEO?
Los datos estructurados se escriben en un formato estandarizado que Google pueda entender fácilmente.
El formato que el propio Google recomienda utilizar para este tipo de datos es el de Schema.org que no es mas que un vocabulario estandarizado que utiliza entre otros el formato JSON-LD.
El formato JSON-LD es una notación de Javascrip que copiarás y pegarás en el encabezado o en el cuerpo de tu página web con la informacion de datos estructurados de tu negocio local
¿Qué datos estructurados debo marcar en un negocio local?
Si tienes un negocio y quieres destacar en Google, puedes marcar la siguiente información en tu web (no es obligatorio marcar todas pero si recomendable)
- Nombre/Name El nombre de la empresa
- Dirección/ address La dirección física de la empresa local.
- Teléfono El número de teléfono de la empresa.
- Horas de apertura Las horas de apertura de la empresa.
- Categoría (additionalType): El tipo de empresa. Algunas categorías no están “soportadas” por schema.org. Pero los grandes grupos de sectores si lo están.
- Imagen (image): Una imagen de la empresa local.
- URL (url): La URL del sitio web de la empresa.
- Valoración media (aggregateRating): La valoración general de la empresa
- Valoración (ratingValue y bestRating): Palabras, números o una imagen que describen la valoración
- Votos (ratingCount): El número total de valoraciones.
- Reseña (review): Una reseña de la empresa.
Chequea tu correo para descargar el Plan de Marketing para encontrar empleo o generarlo tu mismo. ¡Espero que te sea de utilidad! Muchas gracias por tu interés y nos vemos pronto.
*** RESPONSABLE: Guiomar Velasco *** FINALIDAD: enviarte el archivo solicitado así como los contenidos periódicos de marketing de nuestra newsletter *** LEGITIMACIÓN: tu consentimiento | DESTINATARIOS: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing de horizonweb.es) fuera de la UE en EEUU. MailChimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. | *** DERECHOS: por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en cualquier momento. Puedes solicitarlo así a través del email info@guiomarvelasco.com.
Pasos para implementar datos estructurados de empresa local en un wordpress
1) Genera tus datos estructurados en formato JSON.
- Para ello dirígete a la herramienta online Schema Markup Generator (JSON-LD)
- Selecciona el tipo de schema mark up que quieres crear, en este caso LocalBusiness
- Rellena todos los campos que puedas
- Accede al Validador de Schema o Structured Data Testing Tool, presiona el botón de validar y en el panel de la derecha nos dira si hay algún error o no.
- Si todo está ok Vuelve a la herramienta inicial Schema Markup Generator (JSON-LD), copia el código JSON que se ha generado con el botón de copiar.
2) Crea el campo personalizado Schema en tu wordpress
- Dirígete a tu escritorio de wordpress en el area de administración y abre la página donde quieras insertar tus datos estructurados (en este caso por ejemplo, la home).
- En Opciones de Pantalla activa la casilla de CAMPOS PERSONALIZADOS.
- Búsca dicha casilla abajo de la página abierta y dale a INGRESAR NUEVO, nómbralo con la palabra SCHEMA y en el campo de descripción pega el código JSON que has generado y actualiza tu página.
3) Edita el archivo header.php de tu wordpress
Ahora debes editar el archivo header.php de tu wordpress
- Accede a tu hosting, en la zona de Cpanel o edición y busca la ruta
- Public/wp-content/themes/ (nombre de tu tema)
- Una vez abierto para editar copia y pega el siguiente código antes de la etiqueta de cierre </head>:
<?php
$schemamarkup = get_post_meta(get_the_ID(), ‘schemamarkup’, true);
if(!empty($schemamarkup))
{echo $schemamarkup;
}
?>
- Cierra y guarda.
Esto hará que tu código de datos estructurados se ejecute y se cargen todos los metadatos adicionales que haya en tu publicación.
4) Prueba los resultados enriquecidos de tu web
Por último comprueba con la herramienta de validación de datos de schema y con la prueba de resultados enriquecidos si todo está bien cargado y qué tipo de rich snippets puede generar tu página.
Ten en cuenta que Google no va a leer estos cambios de manera inmediata y que tampoco tiene la obligación de mostrar rich snippets aunque tu hayas implementado los datos estructurados correctamente.
Sin embargo es siempre una buena práctica de SEO Local usar datos estructurados de tu negocio.
Implementar datos estructurados de Local Business con un plugin
Si tienes un CMS, como por ejemplo WordPress, Joomla! o Drupal y no quieres agobiarte con todo este proceso anterior , es más fácil que recurras a un plugin donde fácilmente puedes rellenar los campos que te pide y lo marca él solito.
Por ejemplo:
https://es.wordpress.org/plugins/schema-and-structured-data-for-wp/
En mi caso utilizo SEO Yoast en su versión gratuita que tiene una parte de datos estructurados limitada. Me permite marcar determinado tipo de contenido excepto LOCAL BUSINESS que viene en su versión de pago.
Mi recomendación es que no sobrecargues tu wp con plugins a no ser que vayas a usarlo mucho y de diferentes formas.